Gachalá

Gachalá es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la Provincia del Guavio, se encuentra a 142km de Bogotá. Gachalá en lengua Chibcha quiere decir lugar de los Gachas, pero también se le da el significado de Vasija de Barro de la Noche o Derrota de la Noche.

Pages

  • Página principal
  • Historia
  • Turismo
  • Paisajes
  • Esmeraldas

Paisajes

http:/www.turismogachala.webs.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vinculos relacionados con nuestro municipio

  • http://www.youtube.com/watch?v=pDm6tBXNbek&feature=related
  • http://www.youtube.com/watch?v=O1crDv1D93o&feature=related
  • http://www.youtube.com/watch?v=ygAO_aoL9Eo
  • http://http://www.gachala-cundinamarca.gov.co/
  • http://es.youtube.com/watch?v=rWei5erAotg

200 AÑOS

200 AÑOS
Bicentenario

Ubicación de Gachalá en el departamento de Cundinamarca

Ubicación de Gachalá en el departamento de Cundinamarca

Digna Representación gráfica de lo que es Gachalá - Cundinamarca

Digna Representación gráfica de lo que es Gachalá - Cundinamarca
Escudo de Gachalá

Buscar este blog

Espacio Gachaluno

Gachalá - Cundinamarca
Gachalá, Cundinamarca, Colombia
Gachalá es un municipio del departamento de Cundinamarca, cercano a Bogotá, a solo 3 horas. La llamamos Capital Hidroeléctrica de Colombia, ya que allí se encuentra la Represa del Guavio que genera entre el 20% y el 30% de la energía que se consume en Colombia y parte de lo que consumen nuestros vecinos de Ecuador y Venezuela (a quienes les exportamos energía). Es un lugar acogedor, con paisajes espectaculares y un clima de 18°C aproximadamente. Cuenta con cantidad de agua que brota de sus montañas haciendo del pueblo una opción magnífica para los amantes de las caminatas con agua (cascadas, ríos, quebradas, etc.), además también para quienes tomamos la naturaleza como nuestro lugar de descanzo. Es un tesoro escondido sencillamente hermoso.
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: simonox. Con la tecnología de Blogger.